Vuelvo a poner a vuestra disposición el articulo publicado en Abril del 2007 que gano un concurso organizado por varias tiendas, que en aquel tiempo promocionaban el juego de cartas Vs System. En el articulo, del que posteriormente se hizo una segunda parte (que postearé también aquí), hablaba de las "extrañas" semejanzas entre varios personajes de los mundos creados por MARVEL COMICS Y DC COMICS.
Espero que os guste.
La historia del arte, música, literatura, cine, teatro... etc. etc., esta repleta de copias, plagios. De hecho cualquier campo en el que el factor creativo tenga un aspecto importante esta repleto de estos “parecidos razonables”.
Aunque realmente debemos diferenciar algunos aspectos. Refutados profesionales de estos campos tienen una máxima que se presume irrefutable, “Los buenos artistas, copian o se inspiran, los malos plagian”.
El mundo del comic tampoco esta exento de esta máxima y en las siguientes líneas haremos un breve repaso a algunos de estos personajes, que guardan importantes parecidos entre ellos, aun siendo de distintas editoriales.
Centrándonos exclusivamente en las dos editoriales americanas más importantes, Marvel y DC, veremos como algunos de sus más ilustres personajes tienen sus respectivos “hermanos gemelos” en la editorial vecina.
![]() | ![]() |
Quizás uno de los “parecidos razonables” mas celebres de la historia del comic, fuera el del Capitán Marvel de DC, también conocido como Shazam y el Capitán Marvel de la propia editorial Marvel.


Realmente no podía ser un héroe mas completo (en esa época no se llevaban todavía los héroes oscuros, caóticos y con puntos débiles), el héroe era tan “supertodo” que llevo a la editorial DC a presentar un pleito por plagio de su personaje estrella, Superman. Aun las evidentes diferencias entre ambos, DC gano y el personaje tuvo que ser retirado.
El juicio dio una publicidad no esperada al Capitán y llegaron a venderse miles de copias, lo que hizo replantearse el tema a los directivos de DC. En 1970 decidieron hacerse con los derechos del personaje, pero se encontraron con la desagradable sorpresa que su rival MARVEL COMICS, havia creado y registrado a su personaje más cósmico. El kree, Capitán Marvel creado en 1967 por Stan Lee. “Como oficial Kree, Mar-Vell no poseía poderes sobrehumanos, más que el de su fuerza superior a la humana debido a su origen Kree. Después del encuentro con Ronan y Zarek, Mar-Vell adquirió la capacidad de volar por el espacio sin protección, y cierta invulnerabilidad, y cuando le fueron entregadas las negabandas, que transformaban su energía psíquica en energía física, adquirió también súper fuerza.”
Viendo que MARVEL se les habia adelantado, DC tuvo que rebautizar al personaje, que dejo de llamarse Capitán Marvel para llamarse Shazam.A parte del nombre, los dos héroes compartieron una característica común, vivir en el interior de un joven muchacho y necesitar de una invocación, en el caso del personaje de DC o de un cruce con los brazaletes dorados por parte del de MARVEL, para hacer acto de presencia.

Queen sobrevivió meses de soledad usando ese accesorio, un simple arco longbow, para mejorar su destreza de arquería y caza hasta la perfección, haciendo crecer dentro de sí un valeroso sentido de autosuficiencia que de otra manera jamás hubiera descubierto.
Sin duda tenemos aquí aun heredero del millonario Bruce Wayne y sus inacabables gadgets, pero sus semejanzas lógicamente van mas allá de su propio universo en DC, Marvel podría haberse inspirado en él para crear a HAWCKEYE, también conocido en España como Ojo de Halcón.

Como podemos observar comparten algo mas que su afición a los arcos y a los gadgets. No en vano en múltiples crossovers de las editoriales los dos arqueros se “pican” entre ellos cada vez que se encuentran.


MERCURIO fue creado en 1964 de la mano del celebre Jack KIRBY, “Todo su cuerpo está preparado para correr, de esta forma metaboliza mejor las calorías de los alimentos, su masa muscular es muy superior a lo normal, no segrega toxinas debido al esfuerzo, etc. Puede correr unos 170 Km./h habiendo alcanzado la velocidad de 200 Km./h. Sus reacciones son 5 veces más rápidas de lo normal y su cerebro está preparado para procesar esa información mucho más rápido de lo que lo haría una persona cualquiera.”
Unos poderes realmente impresionantes, pero para desgracia de sus seguidores, totalmente superables por Flash, que además es capaz de viajar entre planos cósmicos.


Sin duda para dejar la boca abierta a mas de uno. Pero Marvel ya se había avanzado en 1939 de la mano de Hill EVERET, creando a NAMOR, también conocido como EL SUBMARINER. Namor posee los atributos del Homo Mermanus, es decir, fuerza sobrehumana, fisiología capaz de compensar los cambios de presión de las diferentes presiones de las profundidades marinas, circulación sanguínea capaz de soportar temperaturas bajísimas, una gran longevidad (el atlante medio vive unos 122 años) y una visión superior a la humana que le permite ver en las profundidades del océano.
Curiosamente ambos personajes comparten el mismo trono de la Atlántida, pero imaginamos que de distintas madres y diferentes editoriales.


Viendo las posibilidades que ofrecían las aventuras en mundos mágicos paralelos e inspirándose también en la literatura de H.P LOVECRAFT, Marvel decide crear su propio Doctor Fate en 1961 de la mano del inagotable Stan LEE y el dibujante Steve DITKO. Aparece pues el Doctor Strange, conocido en España como Doctor Extraño. Carismático personaje que vive un poco a la sombra de los grandes de Marvel pero que tiene innumerables seguidores. Extraño posee el mayor tratado de magia existente (junto con el Darkhold), es decir el Gran Libro de Vishanti que contiene en su interior un sinfín de conocimientos arcanos. También heredó de su maestro el Anciano el místico Amuleto de Agamotto y la capa de levitación violeta. Más tarde, cuando Extraño recibió el Ojo de Agamotto y la capa roja cedió sus antiguas posesiones a su aprendiz Rintrah. En otras ocasiones ha lucido una gabardina de levitación. También tiene el Orbe de Agamotto guardado en su casa de Bleecker Street. Éste Orbe le permite observar lo que ocurre en el universo.
Así pues ambos personajes basan su fuerza en combatir el mal, mediante sus conocimientos intelectuales en el mundo de lo paranormal y diferentes artefactos mágicos. Realmente estimulante.
Vamos llegando al final de este recorrido por diversos personajes que han significado mucho para sus respectivas editoriales y para los lectores de comics de todo el mundo, pero antes nos detendremos en uno de los personajes más iconoclastas y exagerados, cuyo creador tuvo un final realmente desgraciado.


Semejantes habilidades no pasaron desapercibidas a los creativos de Marvel, quienes en 1961 decidieron dotar al padre de la familia de héroes mas conocida del universo de los comics. Mr. Reed Richards conocido también como Mr. Fantástico, creado del puño del inagotable talento del señor Jack KIRBY, con unos poderes bastante similares a los de plasticman, aunque quizás mr. Richards no tienen tanta capacidad de modificar su cuerpo hasta los limites en donde es capaz de llegar PlasticMan, quien no solo se estira o expande a voluntad sino que es capaz de simular volúmenes y formas de objetos reales.

Batman fue creado en 1939 de la mano del mítico Bob KANE y no hay nada que se pueda decir de el, que los lectores de comics no conozcan ya. Refutado playboy millonario, propietario de industrias Wayne. Batman es un hombre normal, sin ningún tipo de superpoder, pero nos ofrece todo un desfile de gadgets que le ayudan en su particular empresa. Además tiene a unos cuantos amigos que le dan la logística necesaria y un ayudante como Alfred, quien ha estado con él desde su infancia.

Como no podía ser de otra forma los avispados creativos de Marvel decidieron inspirarse en tal carismático héroe para crear su propio Batman.
Ya en 1975 Dough MOUL creo a MOON KNIGHT, conocido también en España como Caballero Luna, personaje que comparte con el murciélago de DC, muchas similitudes que vamos a comparar. Por ejemplo, los dos son reputados millonarios, aunque Marc Spector (Moon knight) consiguió su fortuna de una forma menos ética que su colega de DC, recordemos que Spector fue mercenario en Africa. Los dos viven en una formidable mansión que esconde su base de operaciones, sus gadgets y vehículos que les ayudan en su tarea de luchar contra el crimen.
Batman tiene su particular batcueva y el mítico Batmobil. El caballero Luna también tiene su particular cueva y su LunaCoptero. Los dos tienen, en la figura deAlfred para Batman y Frenchie para Spector, el ayudante fiel que los puede sacar de mas de un embrollo. No hace falta citar las innumerables armas que utilizan como los batarangs de Batman o las lunas afiladas que lanza el Caballero. Aparte de todo este elenco de material ambos personajes comparten una de las personalidades más complejas y oscuras en el mundo de los comics, haciéndolos sin lugar a dudas ganadores al premio “héroe esquizofrénico” del año dotado con un sinfín de sesiones en alguna consulta de algún refutado psicólogo. En lo que no parecen estos dos héroes es en la repercusión mediática y comercial, en la que evidentemente el señor de la noche se lleva la palma, aunque “lunita” tiene un notable y sobre todo fiel grupo de seguidores.
Espero que hayáis disfrutado leyendo este articulo como yo escribiéndolo. Si queréis conocer mas a fondo a los héroes comentados aquí, u a otros, os sugiero que visitéis las siguientes paginas.
0 comentarios :
Dí lo que piensas...