Nueva sesión de juegos (mini), en la que probamos aquellos juegos, que puedan funcionar en chavales de 8 a 10 años, para así, ir introduciéndoles en esta afición, sin que para ello los adultos tengamos que aburrirnos. En esta ocasión probaremos el clásico Talismán, en su 4ª Edición, publicado en castellano por Devir.
TALISMÁN

Como buen juego de los ochenta, el tipo de mecánica es la reconocible de la época, es decir una especie de oca/monopoly vitaminada, en el que hemos de ir dando vueltas y vueltas, a lo largo del tablero, para ir mejorando nuestro personaje y acceder a zonas más complicadas.
Tras esta sencilla premisa, se esconde un juego que se antoja ideal, para introducir a los pequeños de la casa y empezar ha sentar las bases, de los futuros jugadores.
La ambientación del juego y los componentes ayudan a la introducción de este. Tras unas breves explicaciones y alguna ayuda durante la partida, los pequeños captan fácilmente la idea.
El sencillo sistema de las casillas auto explicativas del tablero, también ayudan. El juego base, (desconozco las expansiones), no tiene cartas demasiado complejas, quizás algún conjuro, pero que puede ser bien explicado, que para eso estamos.

Así pues Talismán es un buen juego introductorio, fácil de explicar, sencillo de entender y divertido durante la primera media hora, que termina haciéndose farragoso, más que nada por su mecánica ochentera, de caer en la casilla indicada y sacar el resultado apropiado, para poder continuar.
Aun así, es un juego que no molesta en nuestra ludoteca y que de vez en cuando apetecerá sacar a mesa, ademas de servirnos para introducir a los mas pequeños.
Partida testada con un niño de 9 años.
0 comentarios :
Dí lo que piensas...